Atención al paciente en consultorios médicos
Da click en cualquiera de los videos para abrir la ventana de pago.
Si ya te inscribiste al curso, inicia sesión con la cuenta con la que pagaste para acceder.
-
Trabajar en un consultorio
-
1. Punto de partida
Este primer video es la introducción con datos interesantes. Veremos también las causas por las que no regresan los pacientes y la importancia del primer contacto.
-
2. El rol del recepcionista
En el siguiente video analizaremos tus funciones, lo que te puede gustar, lo que te puede no gustar y lo que te toca o no te toca hacer.
-
-
Trabajar con un Doctor
-
3. Trabajar con un doctor
Trabajar con doctores es algo muy interesante y retador. Conocer mejor quién es tu jefe ayudará a profesionalizar tu trabajo.
-
4. ¿Qué preguntar al Doctor?
En este video conocerás las preguntas más importantes que debes de hacer al doctor. También veremos la importancia de tener una buena comunicación con tus jefes y lo que ellos esperan de ti.
-
-
Trabajar con los pacientes
-
La agenda
-
7. Importancia de la agenda
Revisaremos el impacto que tiene el manejo profesional de la agenda médica.
-
8. ¿Cómo agendar?
Repasaremos todos los datos que deberás registrar para mantener una agenda útil, ordenada y efectiva.
-
9. Las 6 reglas de oro de la agenda
En la siguiente lección de damos las 6 reglas de oro para que lleves una agenda impecable.
-
10. Los errores más comunes al agendar
Todos nos equivocamos. Aquí veremos cómo corregir un error en la agenda.
-
-
Atención telefónica
-
11. Datos que te van a sorprender sobre la atención telefónica
Datos que te sorprenderán sobre la atención telefónica y puntos base para evitar estos errores.
-
12. Buenas prácticas de atención telefónica
A continuación veremos la mejor manera de manejar la atención telefónica en el consultorio y cómo debes contestar de manera profesional.
-
13. Llamadas en espera
En el siguiente video, conoceremos cuál es el mejor manejo cuando tienes llamadas en espera, múltiples llamadas y a quién se atiende primero.
-
14. Comunicación de emergencias
En el siguiente video conoceremos la mejor manera de comunicar emergencias y urgencias, para que el paciente se sienta acompañado y protegido.
-
-
Atención personal
-
15. Comunicación no verbal
Vamos a analizar la importancia de la expresión corporal y la comunicación no verbal en un ejercicio de observación que te ayudará a atender mejor a tu paciente y a disfrutar más tu trabajo.
-
16. El paciente enojado
En el siguiente video vamos a hablar de estrategias y consejos para poder manejar al paciente enojado. Una realidad que vemos en el consultorio.
-
17. La importancia de la empatía
Para cerrar, en este último video, presentamos buenos consejos y reflexionamos sobre la importancia de la empatía como parte de nuestro crecimiento personal y profesional.
-
Evalúa el curso
✳
Tu opinión es muy importante
✳
Click aquí
✳
Evalúa el curso ✳ Tu opinión es muy importante ✳ Click aquí ✳
Próximos cursos:
Cobranza en el consultorio.
Manejo del clima laboral en el sector médico.
NOM 035 para sector salud
¡Te esperamos!